SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
¿Sabes como está presente la sensación y la percepción en la vida diaria y cómo tu cuerpo la percibe?
DESCUBRELO Y SIGUE DESLIZANDO AQUÍ

¿Qué es la sensación?
"Procesos iniciales de detección y codificación de la energía ambiental, siendo así el contacto inicial del organismo con su ambiente" (Schiffman,2004, p.2).

¿Qué es la percepción?
La percepción no es un simple reflejo pasivo del entorno, sino un proceso cognitivo complejo mediante el cual el ser humano interpreta y da significado a las sensaciones que recibe.
Este proceso involucra la memoria, el aprendizaje y la simbolización, y está influido tanto por factores conscientes como inconscientes.
Lejos de ser uniforme, la percepción varía según la historia, cultura y contexto del individuo, lo que permite una construcción activa y selectiva de la realidad.
(Gonzáles, 1988, como se cita en Vargas, 2014) La percepción no se limita al plano consciente; también ocurre en niveles profundos e inconscientes que influyen directamente en nuestra conducta, incluso sin que nos demos cuenta. Aquello que no logramos percibir de forma consciente puede revelarse a través de técnicas como la hipnosis, la estimulación cerebral o el esfuerzo de la memoria.
En este proceso, nuestra mente filtra constantemente los estímulos del entorno, seleccionando lo que considera relevante según nuestras condiciones biológicas, experiencias históricas y contexto cultural. Así, percibir es como tener un editor interno que decide, muchas veces sin avisarnos, qué parte del mundo vale la pena notar.
Esto puede interesarte



FERNANDA BAÑOS
Estudiante de Psicología

LILIANA ESTEBAN
Estudiante de Psicología

MEREDITH GUZMÁN
Estudiante de Psicología

DANNA RUIZ
Estudiante de Psicología

MARILUZ MONTUFAR
Estudiante de Psicología
COMENTARIOS
Gracias por visitar nuestra página, deja tu comentario/sugerencia aquí.
Acromatopsia - Cigna. (s.f.). https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/acromatopsia-stc123729
Artritis - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (s.f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/arthritis/symptoms-causes/syc-20350772
Ataxia - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (s.f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/ataxia/symptoms-causes/syc-20355652
- Carson, N. (2014). Fisiología de la Conducta 11 a Ed. Pearson.
- Cleveland Clinic. (2023). Parestesia. https://my.clevelandclinic.org/health/symptoms/24932-paresthesia#care-and-treatment
- Cleveland Clinic. (2023). Alodinia. https://my.clevelandclinic.org/health/symptoms/21570-allodynia
- Enfermedad de Parkinson - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/parkinsons-disease/symptoms-causes/syc-20376055
- Figueroba, A. (2025). Alodinia: tipos, causas y trastornos relacionados. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/clinica/alodinia
- Figueroba, A. (2024). Disestesia: qué es este síntoma, causas y tipos. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/clinica/disestesia
- FLENI. (s.f.). Tacto. https://www.fleni.org.ar/patologias-tratamientos/tacto/
- Häfelinger, U. & Schuba, V. (2010). La coordinación y el entrenamiento propioceptivo. Editorial Paidotribo. https://www.scribd.com/document/497676881/La-Coordinacion-y-El-Entrenamiento-Propioceptivo
- Hecht, M. (2020). Hipoestesia: qué es, causas, síntomas y tratamiento. Healthline. https://www.healthline.com/health/what-is-hypoesthesia
- Hernández, A. (2012). Procesos psicológicos básicos. Red Tercer Milenio. https://www.academia.edu/download/59173790/Procesos_psicologicos_basicos-Parte120190508-49227-13y1wj.pdf
- Hospital Victoria Eugenia Cruz Roja. (2021). Juegos para estimular la propiocepción y el control corporal. https://hospitalveugenia.com/atencion-temprana/juegos-para-estimular-la-propiocepcion-y-el-control-corporal/
- Huang, J. (2023). Agnosia. Manual MSD Versión Para Profesionales. https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-neurol%C3%B3gicos/funci%C3%B3n-y-disfunci%C3%B3n-de-los-l%C3%B3bulos-cerebrales/agnosia
- Lluch, A., Salva, G., Esplugas, M., Llusá, M., Hagert, E., & Garcia-Elias, M. (2015). El papel de la propiocepción y el control neuromuscular en las inestabilidades del carpo. Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano, 43(01), 070-078. https://doi.org/10.1016/j.ricma.2015.06.012
- Mentes Abiertas. (2023). Hiperestesia: Diagnóstico y tratamiento. https://www.mentesabiertaspsicologia.com/blog-psicologia/hiperestesia-diagnostico-y-tratamiento
- National Eye Institute. (s. f.). Miopía | National Eye Institute. https://www.nei.nih.gov/espanol/aprenda-sobre-la-salud-ocular/enfermedades-y-afecciones-de-los-ojos/miopia
- Raffino, E., Equipo editorial Etecé. (2023). Sentido del tacto. Concepto.de. https://concepto.de/sentido-del-tacto/
- Rovira, I. (2018). Corteza somatosensorial: partes, funciones y patologías asociadas. Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/neurociencias/corteza-somatosensorial
- Salvador, I. (2018). Acinetopsia (ceguera al movimiento): tipos, síntomas, causas y tratamiento. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/clinica/acinetopsia
- Schiffman, H. R. (2004). Sensación y percepción. Un enfoque integrador. Manual moderno.
- Trastornos del olfato. (2017). National Institute on Deafness and Others Communication Disorders, NIH. https://www.nidcd.nih.gov/es/espanol/trastornos-del-olfato
- Vargas, L. (2014). Sobre el concepto de percepción. Alteridades. https://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/588
- Arturo, T. (2015). Teoría de la Gestalt: leyes y principios fundamentales. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt
- Oscar, M. (2018). Los 5 tipos de sabores, y dónde están sus receptores en la lengua. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/tipos-de-sabores